La Casa Blanca ha saboteado un proyecto de ley sobre stablecoins en EE.UU.

En un momento crucial, los legisladores de la Cámara de Representantes fueron desgraciadamente incapaces de alcanzar un acuerdo bipartidista sobre la legislación relativa al tabaco. El juego de culpas ha comenzado, con el presidente del Comité de Servicios Financieros Patrick McHenry (R-NC) culpando del estancamiento a la Casa Blanca y la principal demócrata Maxine Waters (D-CA) culpando a McHenry de descarrilar las negociaciones. El estancamiento se produce después de que tres proyectos de ley sobre criptomoneda se sometieran a votación en la Cámara de Representantes, lo que supone la primera vez que una legislación dedicada íntegramente a este tema llega a esta fase.

McHenry expresó su decepción, ya que esperaba anunciar un acuerdo con Maxine Waters sobre una legislación estable en materia de monedas. Citó la falta de voluntad de compromiso de la Casa Blanca como principal motivo de la ruptura de las negociaciones, aunque aún no han trascendido los detalles exactos del desacuerdo con el Ejecutivo.

Waters, por su parte, se opone firmemente al proyecto de ley, calificándolo de “profundamente problemático y perjudicial para Estados Unidos”. Destaca su preocupación por la creación de 58 licencias diferentes, que potencialmente permitirían a los emisores incluir una amplia gama de activos en sus reservas, así como permitir a grandes corporaciones como Meta o Walmart emitir dinero. A sus dudas se suman también las disposiciones sobre reservas del proyecto de ley y las opiniones divergentes sobre el papel de los reguladores federales respecto a los emisores de stablecoins.

Dada la naturaleza contenciosa del debate, los republicanos insistieron en presentar el proyecto de ley sobre monedas estables el jueves, mientras que los demócratas exigieron más tiempo y oportunidades para aplicar sus ideas. La lucha subraya el estancamiento de la supervisión estadounidense de las monedas estables, ya que probablemente se necesitará apoyo bipartidista para sacar adelante el proyecto de ley en el Senado.

Aunque la Ley McHenry de Estabilización de Pagos pretende crear un marco regulador para las criptomonedas vinculado al valor de la moneda fiduciaria, algunos demócratas sostienen que carece de aspectos cruciales. El representante Bill Foster (D-Ill.) señala que los republicanos son partidarios de permitir pagos anónimos, lo que podría favorecer a regímenes ilegítimos. Estas preocupaciones subrayan la necesidad de un planteamiento cuidadosamente estudiado y equilibrado para regular las stablecoins.

Además, McHenry ha advertido anteriormente de que las jurisdicciones competidoras van “por delante” en la regulación de la criptomoneda, ya que la Ley de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea entrará en vigor en 2024. Esto requiere que los EE.UU. actúen con rapidez para mantener una ventaja competitiva en el mercado mundial de criptodivisas.

En conclusión, es esencial encontrar un terreno común en la legislación sobre stablecoins y ambas partes deben estar dispuestas a escuchar y llegar a un compromiso. Es necesario tener en cuenta los intereses de todas las partes interesadas y establecer un marco normativo sólido que fomente la innovación al tiempo que proteja frente a posibles riesgos. De lo contrario, se puede obstaculizar el crecimiento y el desarrollo del potencial de las stablecoins, lo que tendrá un impacto negativo en los inversores y en el mercado de las criptodivisas en su conjunto.

Compartir en redes sociales
About Crypto
About Crypto

About Crypto es una plataforma que crea contenidos útiles, de alta calidad y actualizados para ti. Te ayudaremos a entender todos los entresijos del mundo de las criptodivisas y a estar siempre al tanto de los acontecimientos importantes. Aprende, mejora y triunfa con nosotros.

Articles: 455