EE.UU. vende 216 millones de bitcoin incautados de Silk Road
El gobierno estadounidense ha logrado vender más de 6.000 bitcoins incautados en el mercado Silk Road, que se utilizaba para vender bienes y servicios ilegales. El gobierno recibió 216 millones de dólares por la venta.

Los bitcoins incautados han estado en posesión de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) desde 2013, cuando se cerró Silk Road por violar las leyes que prohíben la venta de bienes y servicios ilegales. En aquel momento, los bitcoins valían unos 48 millones de dólares.
Silk Road era el mayor mercado oscuro del mundo que operaba en la red Tor. El mercado se basaba en la criptomoneda bitcoin y era popular entre los usuarios que buscaban anonimato y privacidad en las transacciones. En la Ruta de la Seda podían encontrarse diversos bienes y servicios ilegales, como drogas, armas, documentos falsos, datos personales robados y mucho más.
Desde que se incautaron los bitcoins, su valor ha aumentado considerablemente, y la venta es una de las mayores de este tipo realizadas por el gobierno estadounidense en los últimos años.
La venta de bitcoins fue posible tras obtener el permiso de las autoridades estadounidenses. El Gobierno de EE.UU. lleva mucho tiempo vendiendo en subastas y a través de intermediarios activos de criptomoneda incautados y recuperados de actividades delictivas.
Cabe señalar que el valor del bitcoin ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico después de que Tesla anunciara la compra de esta criptodivisa por 1.500 millones de dólares. Sin embargo, la venta de bitcoins incautados por parte del gobierno estadounidense demuestra que las criptodivisas siguen estando asociadas a la delincuencia y a la falta de control por parte de las autoridades.
Conclusión
Así, el gobierno estadounidense ha vendido más de 6.000 bitcoins incautados en el mercado Silk Road, que se utilizaba para vender bienes y servicios ilegales. La venta reportó al gobierno 216 millones de dólares. Los bitcoins incautados estaban en posesión de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos desde 2013.