Criptoempresas en los EAU: nuevos requisitos y normas

La Autoridad de Servicios Financieros de los EAU (DFSA) ha anunciado que todas las empresas de criptomoneda en los EAU deben obtener una licencia para operar. Esto ha sucedido de acuerdo con las nuevas normas que entran en vigor el 1 de mayo de 2023.

Según el anuncio de la DFSA, todas las empresas de criptomonedas que presten servicios de intercambio, almacenamiento y gestión de criptomonedas deberán obtener una licencia para operar en los EAU. Solo se concederán licencias a las empresas que cumplan los requisitos de la DFSA y las normas internacionales contra el fraude y el blanqueo de capitales.

Las normas afectarán no sólo a las empresas de criptomoneda, sino también a sus clientes. A los clientes de las empresas de criptomoneda que no obtengan una licencia se les podrá denegar el acceso a los servicios de estas empresas.

Conclusión

Los requisitos de la DFSA forman parte de una tendencia creciente en la regulación de las criptomonedas y su uso. Se trata de un paso importante para garantizar la seguridad y la protección de los consumidores, así como para combatir el fraude y el blanqueo de capitales. Además, puede ayudar a enmendar la relación entre los reguladores y las empresas de criptomonedas, lo que a largo plazo podría ayudar a atraer más inversiones y desarrollar la industria de las criptomonedas en los EAU.

Leer más noticias ➜

Compartir en redes sociales
Ivan Danchuk
Ivan Danchuk

Hola a todos, soy Ivan de Chernivtsi, un joven y el editor de este maravilloso sitio web. Soy un joven activo y enérgico, siempre dispuesto a pasar mi tiempo libre divirtiéndome y haciendo algo útil. También me gusta hacer deporte y asistir a eventos interesantes. Además, tengo amplios intereses en los ámbitos cultural y social, lo que me permite estar al día de todas las noticias y acontecimientos.

Articles: 418