Qué es PEPE memcoin
La memecoin PEPE es una continuación de la tendencia cíclica en el mercado de criptomonedas, cuando una memecoin completamente nueva aparece de vez en cuando y el bombo a su alrededor domina por completo.
La memecoin PEPE entró en el top 100 de proyectos en menos de dos semanas tras su primera aparición, alcanzando un valor de mercado de más de 400 millones de dólares.
En este tutorial, profundizaremos en la definición, el creador y la motivación de la memecoin PEPE. También exploraremos las historias de otras personas que se convirtieron en multimillonarios de la noche a la mañana para ver si fueron capaces de disfrutar de su riqueza. Empecemos ahora mismo.
▌¿Qué son las Memcoins?
Los memes han echado raíces en Internet. Existen desde los inicios de Web1 y es probable que sigan existiendo durante mucho tiempo.
Como era de esperar, también han tenido desencuentros con el sector bitcoin. Las memecoins, a diferencia de otras monedas, se centran en hacerse virales debido a la naturaleza explosiva de los memes y su rápida propagación.
Dogecoin (DOGE), la primera memecoin en atraer la atención generalizada y asegurar su lugar entre las principales criptodivisas en los próximos años, es un ejemplo. Otras criptodivisas disponibles son Shiba Inu, Floki Inu y otras.
Y por último, pero no por ello menos importante, la memecoin PEPE, una criptomoneda que ha experimentado un aumento de popularidad sin precedentes.
▌ Breve repaso a la historia del meme-compuesto PEPE
El punto de entrada inicial a Etherscan fue el 18 de abril de 2023, cuando se lanzó la memecoin PEPE a mediados de mes.
Menos de tres semanas después, la criptomoneda entró en el top 100 de monedas por capitalización bursátil total, con un valor de mercado de casi 420 millones de dólares.
En el momento de escribir estas líneas, PEPE cotiza en bolsas tan conocidas como Binance, Huobi, MEXC, OKX y otros. Además, está disponible en varias bolsas descentralizadas, entre ellas Uniswap.
▌¿Qué es PEPE Memecoin?
La historia de la fundación
Según el sitio web oficial de PEPE, la memecoin PEPE está llamada a convertirse en “la memecoin más memorable de la historia”. El sitio web contiene varias alusiones a otros tokens conocidos como Dogecoin (DOGE), Floki Inu (FLOKI), Shiba Inu (SHIB), etc.
En el fondo, el PEPE no tiene valor intrínseco, y el sitio web lo indica claramente:
“PEPE es una moneda meme sin esperanza de beneficio económico ni valor intrínseco. No hay equipo oficial ni hoja de ruta. La moneda es solo por diversión y no vale absolutamente nada.
Es importante recordar que esto no es nuevo en el mundo de la criptografía. En el pasado, ha habido una serie de memorandos que no prometían nada y advertían explícitamente a los usuarios de que no tenían ningún valor.
Conexión con el meme de la Rana Pepe
Los creadores de PEPE no afirman estar relacionados con la Rana Pepe, pero esperan que el meme pueda globalizarse.

No hay ninguna conexión entre la moneda PEPE y la invención de Matt Fury de Pepe th Feels_good_man.En su lugar, el propósito del token es “simplemente rendir homenaje a un meme que todos amamos y reconocemos.”
Para dar un poco de contexto sobre la Rana Pepe, cabe señalar que Matt Fury inventó este personaje de dibujos animados. Pepe debutó en la pantalla en la tira cómica de Fury Boys’ Club, de 2005.
Objetivo y visión de la memecoin PEPE
Aunque el equipo bromea diciendo que no tienen ningún plan, han fijado algunas expectativas en forma de tres etapas distintas de la hoja de ruta, que se muestran a continuación:

Tokenomics
PEPE tiene un total de 420.690.000.000.000.000.000 fichas. El número en sí es una parodia de los conocidos números meme 4:20 y 69.
Los tokens LP se quemaron, el 93,1% de la oferta se transfirió al fondo de liquidez y el propio contrato fue rechazado.
El multiwallet posee actualmente el 6,9% restante de la oferta total, que se utilizará para futuras cotizaciones en pools de liquidez, puentes e intercambios centralizados. Al menos, eso es lo que dice el sitio web oficial. Además, puedes seguir este monedero utilizando su nombre ENS “perexwallet.eth“.
▌Ecosistema PEPE Memecoin

El ecosistema de memecoin PEPE se expande cada día. Según Etherescan, en el momento de escribir este artículo, el 16 de mayo, casi dos semanas después de que se presentara por primera vez el token, 113 mil personas se han convertido en sus propietarios.
Más de 105.000 personas son miembros de su grupo oficial en Telegram, que recibe entre decenas de miles y cientos de miles de mensajes diarios.
Aunque no se creó hasta abril, ya tiene más de 277.000 seguidores en Twitter.
▌Riesgos y retos
Como la mayoría de las memecoyinas que se propagan rápidamente, esta memecoyina presenta diversos peligros y desafíos.
Turbulencias del mercado
Desde su creación, PEPE ha sido una de las criptomonedas más volátiles, con enormes fluctuaciones de precios.
Por ejemplo, el 1 de mayo subió más de un 100% en un día, duplicando con creces su precio. Aunque esto pueda parecer especialmente atractivo, conlleva una serie de peligros.
En consecuencia, aunque parezca que el PEPE “sólo sube”, podría perder fácilmente todo su valor actual, según esta demanda. Sus inventores argumentan que su valor intrínseco es nulo y que, por tanto, sólo vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por él. Aunque esto es cierto para muchas cosas, y que el valor en sí es una construcción social, el peligro aumenta con los objetos de recuerdo de nueva creación surgidos de la nada.
Muchas bolsas centralizadas tienen además el problema adicional de la falta de liquidez, que dificulta el pago de las ganancias. Esto significa que, aunque un operador tenga éxito, es posible que no disponga de liquidez suficiente para cubrir su posición.
Esta es la historia de un hombre que convirtió una inversión de 27 dólares en PEPE en la asombrosa cifra de un millón de dólares, pero que no pudo retirar la totalidad de los fondos debido a una serie de problemas de liquidez.
De nuevo, si PEPE sobrevive y cotiza en bolsas mejor reguladas y con más liquidez, esta preocupación puede perder relevancia.
▌Riesgos de seguridad
Cada vez son más los delincuentes que intentan aprovecharse de la popularidad de las memecoins, despojando a la gente de su dinero duramente ganado.
Por ejemplo, este es un mensaje del grupo oficial PEPE Telegram:
A few community members have reached out to us regarding dusting/token scams that are taking place in our deployer wallet as well as the CEX wallet. Anyone is able to spoof a transaction and send these tokens to our wallets. I would say that every single coin doing this is a SCAM. Lots of scam developers are dusting our wallets to make it look like we are airdropping or doing transactions with their tokens to trick people into interacting with them. Don’t buy any of these tokens or interact with the contracts, as they have the risk of draining your wallet.
Varios miembros de la comunidad se han puesto en contacto con nosotros para informarnos de fraudes con dust/tokens que se están produciendo en nuestro monedero deployer así como en el monedero CEX. Cualquiera puede falsificar una transacción y enviar estos tokens a nuestros monederos. Yo diría que cada moneda que hace esto es un fraude. Muchos desarrolladores de estafas están soplando polvo en nuestras carteras para que parezca que estamos volando de la nada o haciendo transacciones con sus tokens para engañar a la gente a interactuar con ellos. No compres ninguno de estos tokens ni interactúes con los contratos ya que corres el riesgo de vaciar tu cartera.
En general, es importante seguir ciertas reglas fundamentales de seguridad criptográfica al interactuar con el ecosistema DeFi para evitar fraudes.
▌Conclusión
En conclusión, no se puede negar que el meme PEPE ha causado sensación en el mercado de las criptomonedas, alcanzando una valoración total de más de 400 millones de dólares en tan sólo dos semanas desde su creación.
Mucha gente compara PEPE con otras monedas meme como SHIB, DOGE, FLOKI y otras similares, pero sólo el tiempo dirá si este token inspirado en memes será duradero.